sábado, 4 de abril de 2015

QUE ES UNA MARCA

GRUPO N-9 QUE ES UNA MARCA La marca, uno de los tantos activos que conforma el conjunto de intangibles del marketing, tiene un alto valor estratégico para toda empresa que desee desempeñarse con éxito en contextos altamente competitivos y cambiantes como el actual. "Un producto sin marca no se vende". Esta frase es la simplificación de una realidad y, como tal simplificación, no tiene en cuenta matices ni situaciones específicas. Pero está basada en un hecho real y verdadero. Es cierto que se venden productos sin marca; pero no es menos cierto que ello sólo ocurre cuando al consumidor no le queda otro remedio: si encuentra a la venta productos marcados junto con otros sin marca, elegirá primero aquellos, y sólo comprará estos cuando se hayan terminado las marcas o cuando razones ajenas a su voluntad, como puede ser el precio, no le permitan la adquisición de aquellas. Estrategias de marca Una decisión a tener en cuenta a la hora de lanzar un producto al mercado es la de poner o no poner una marca asociada al producto. La ley lo único a lo que obliga a las empresas es a identificar el producto. No asociar el producto a una marca tiene sus ventajas: • Supone menores costes para la empresa • Flexibilidad en la calidad ofrecida puesto que no hay vinculación • Se puede competir en precios Pero también tiene sus inconvenientes: • El producto al ser anónimo no genera una vinculación con el consumidor • La empresa tendrá un escaso poder negociador con los distribuidores Estrategia de marcas múltiples[editar] La empresa tiene más de una marca. Se distinguen tres subcategorías: • Estrategia de marcas individuales: Consiste en poner un nombre distinto a cada uno de los productos comercializados por la empresa. • Estrategia de marcas para líneas de productos: Consiste en utilizar el mismo nombre de marca para varios productos relacionados entre sí. Ej: La empresa Unilever tiene marcas para líneas de productos como Ligeresa o Frigo • Estrategia de segundas marcas: Son marcas que pertenecen a fabricantes que tienen en el mercado otras marcas de más prestigio. Estas marcas no suelen tener asociados presupuestos de publicidad y comunicación. La estrategia de segundas marcas es también llamada «canibalismo de marketing», ya que al lanzar al mercado una segunda marca la empresa quita parte de su participación de ventas, pero también quita participación de ventas a los otros competidores. El objetivo es quitar una elevada participación a los competidores y una pequeña (la mínima posible) a la propia empresa.- Estrategia de Marcas de distribuidor[editar] Son aquellas marcas fabricadas por un determinado industrial y son ofrecidas al consumidor bajo el nombre o marca del distribuidor o detallista, que es el que realiza todas las actividades de Marketing en relación con las mismas. El origen de estas marcas fueron las marcas blancas. Detrás de estas marcas suele haber una empresa que a la vez fabrica sus propios productos. Los Distribuidores compran los excesos de Producción a distintos fabricantes especialistas y los venden en sus Puntos de Venta Minorista bajo la "Marca del Distribuidor". Es muy común en grandes tiendas comerciales como Wal Mart. Estrategia de marca según Kotler[editar] Según Kotler, para que una marca prospere y se ubique en líder del mercado debe seguir por lo menos uno de los siguientes items: Categoría del producto - Existente Nueva Existente Extensión de línea Extensión de marca Nueva Marcas múltiples Nuevas marcas 1 Extensión de línea: Extender la línea significa que la empresa añada productos adicionales en la misma categoría y con la misma marca. Ejemplo: Añadiendo sabores, nuevas presentaciones, nuevo formato de envase, nuevos colores que resalten la atención, nuevos ingredientes de los productos ya hechos, nuevo tamaño de envase etc. Extensión de marca: Extender la marca significa que la empresa lanze un producto en una nueva categoría bajo una misma marca. Ejemplo: Bic puede ser la marca delapiceras, de máquinas de afeitar, de encendedores etc. Marcas múltipes: Generar marcas múltiples significa que una misma empresa lanza un mismo producto bajo diferentes marcas. Ejemplo: Procter & Gamble tiene propiede de las marcas Gillette, Pringles, Duracell, Ariel, Tampax, entre otras. También es posible que tenga productos diferentes bajo distintas marcas. Por ejemplo: Coca Cola y agua mineralBonaqua, ambas marcas pertenecen a Coca Cola. Estrategia de marca Mediante la marca se pueden desarrollar ventajas mediante la diferenciación de la competencia. El nombre de marca: La decisión es clave para la empresa. Servirá para posicionarse en la mente de los consumidores. Tiene que ser el nombre apropiado que sitúe el producto en un lugar destacado i atractivo sobre la memoria de los individuos. Tiene que tener las características siguientes: -Sonido agradable -Fácil de pronunciar -Que no tenga dobles significados teniendo en cuenta el ámbito internacional -Fácil de reconocer y recordar Tenemos que tener en cuenta que si ponemos un nombre descriptivo a la marca, no podremos usarlo para diferentes productos. El valor de la marca: Los principales componentes que proporciona el valor de la marca son: -Lealtad a la marca -Reconocimiento del nombre -Cualidad percibida, (precios, esfuerzo de comunicación, nombre de marca) -Conjunto de asociaciones de la marca que crea y forma una imagen de marca -Otros activos de la marca que derivan en beneficios económicos Estrategias de marca: Hay diferentes estrategias de marca que podemos utilizar. Tenemos que tener en cuenta: •La marca comparado con el producto genérico: La mayoría de las empresas venden sus productos mediante un nombre de marca. Los que no utilizan marca tienen la ventaja de ahorrar costes y por lo tanto tienen la opción de vender a un menor precio. •Marca de distribuidor comparado con marca de fabricante: Actualmente cada vez más, los distribuidores venden más bajo su marca. De esta manera consiguen un precio inferior, el proveedor no dejará de suministrar el producto y la lealtad al establecimiento que la comercializa. Esto no es negativo para el fabricante ya que le facilita la entrada a un mercado nuevo y no supone unos costes de trabajo promocional. Pero si que le afecta en una pérdida de poder sobre el producto, una fuerte dependencia delante del distribuidor y una obligatoriedad de competir en precios con otros fabricantes. TWITER COMO HERRAMIENTA DE MARKETING En principio Twitter es una red social, como lo es Facebook, MySpace, MSN Live Messenger y otras. Pero lo que la diferencia de las demás es la limitación para dejar mensajes. Twitter permite a sus usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como “tweets”. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, (o aplicaciones web llamadas clientes), como también desde teléfonos celulares. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario. Como red social, Twitter se basa en el principio de los seguidores. Cuando tu eliges seguir a otro usuario, los tweets de ese usuario aparecerán en orden cronológico inverso, en tu página principal de Twitter. Por ejemplo, si tu sigues a 20 personas, verás una mezcla de tweets de esas 20 personas en el orden en que vayan publicando mensajes, siendo el primero que veas, el último que ellos hayan escrito. El Retweet o RT es una manera de citar a otra persona para que nuestros seguidores puedan ver el tweet que nos gustó y de esa manera, le damos difusión a una persona que seguimos, pero que tal vez nuestros seguidores no. Usos de Twitter para empresas Las empresas que tienen intención de utilizar Twitter para potenciar su marca, dar a conocer sus productos y crear una comunidad de seguidores pueden utilizar esta he¬rramienta dándole diversos usos: y conversar con los clientes y escuchar sus opiniones ofrecer un servicio de atención, mandar noticias de actualidad sobre la empresa y el sector, informar sobre ofertas y descuentos, así como preguntar y obtener feedback de los seguidores. A continuación se describe cada uno de ellos. No obstante, para las empresas que empiezan en Twitter lo más importante es escuchar y observar cómo los demás usuarios utilizan Twitter. Enviar noticias de actualidad sobre la empresa Lo más apropiado es enviar noticias y asuntos de máxima actualidad sobre la empresa que interesen y puedan afectar a los seguidores. Una forma eficaz de enviar este tipo de noticias es mezclándolas con otras y añadiendo algún comentario personal. Tweet: mensaje corto de texto que se publica en Twitter, cuya extensión tiene un máximo de 140 caracteres. Algunas veces también se identifica el tweet con los tér¬minos «mensaje en Twitter» o con «actualizar Twitter». Espacio en la cuenta de Twitter donde se pone un mensaje o tweet Si se escribe el nombre de usuario («@usuario») seguido del mensaje que se quiere expresar (por ejemplo, «@lasseweb20 cómo estás?»), quiere decir que se envía ese men¬saje directamente a la persona o empresa a la que corresponde ese nombre de usuario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario