sábado, 4 de abril de 2015
Grandes marcas
Grandes marcas usan la personalización de productos para enganchar a los fans en las redes sociales y en la calle
La conexión con el público se ha convertido en una pieza clave de las estrategias demarketing de las empresas, más allá de conseguir ventas; ya no vale con hacer el anuncio que todo el mundo recuerde, sino que hay que conseguir que la gente asocie la marca o el producto con una experiencia propia positiva, es decir, el “sumun” de la fidelización del cliente.
Para conseguir esto los especialistas de las compañías han explorado diversos caminos, entre ellos uno que parecía infranqueable por los costes que podía acarrear: lapersonalización de los productos, que, finalmente, ha visto como gracias a la expansión de las herramientas digitales se ha ido convirtiendo en un proceso asequible económicamente y con altas tasas de éxitos en sus resultados.
Grandes marcas ya han desarrollado campañas para ofrecer la productos personalizados, por ejemplo:
Nutella: la empresa de cacao ha puesto en marcha a través de su Fan Page en Facebook una iniciativa que permite a los usuarios solicitar la etiqueta con su nombre para ponerla en el bote del producto. Los fans solo tienen que rellenar los datos y esperar a que les llegue su pack de etiquetas por correo ordinario a su domicilio.
MAPA CONCEPTUAL ESTRATEGIA DE PRODUCTO
MARKETING
DIGITAL
El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas. Se conocen dos instancias:
La primera se basa en la web 1.0, que no difiere de la utilización de medios tradicionales. Su mayor característica es la imposibilidad de comunicación y exposición de los usuarios. Solamente la empresa tiene el control de aquello que se publica sobre sí misma.
Con la web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información que permiten el intercambio casi instantáneo de piezas que antes eran imposibles, como videos, gráfica, etc. Se comienza a usar internet no solo como medio para buscar información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario